Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Nuevas perspectivas sobre la privacidad y la IA

​El vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) ha cambiado numerosos aspectos de la sociedad, brindando oportunidades inéditas en varios campos. No obstante, esta tecnología también presenta importantes desafíos en materia de privacidad y seguridad de la información. Lorenzo Cotino, quien asumió la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en febrero de 2025, enfrenta estos retos con una perspectiva innovadora.​

Ampliación de la perspectiva de protección

Ampliación del enfoque de protección

Requerimiento de recursos y cooperación

El establecimiento de normativas más rigurosas en torno a la IA demanda más recursos. Cotino destaca que la AEPD, con un equipo de 228 miembros, se enfrenta a dificultades para asumir sus nuevas obligaciones sin incrementar su personal y financiamiento. Asimismo, subraya la relevancia de trabajar en conjunto con otras entidades, como la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), para monitorear de manera efectiva los sistemas de IA.​

Formación y sensibilización pública

La AEPD tiene la intención de elaborar guías y documentos técnicos para asistir a las pequeñas y medianas empresas en el cumplimiento de las normativas relacionadas con la IA. También, se centrará en instruir a la ciudadanía sobre las ventajas y peligros de la IA, fomentando un uso consciente y ético de esta tecnología.

Claridad y responsabilidad

Cotino respalda la implementación de registros públicos de algoritmos para mejorar la claridad en el uso de la IA. Este paso permitiría a los ciudadanos comprender cómo se manejan sus datos y aseguraría que las compañías sean responsables de sus sistemas de IA.​

Salvaguarda de menores en ámbitos digitales

Protección de menores en entornos digitales

Leer más  Samsung Lanza Nuevos Dispositivos Plegables y Wearables en su Evento Unpacked

La protección de datos de menores sigue siendo una prioridad. Cotino destaca la necesidad de adaptar las regulaciones existentes para abordar los desafíos específicos que presentan los entornos digitales, asegurando que los menores estén protegidos de posibles abusos y riesgos asociados con la IA.​

By Maria Regina Jordán

Entradas Relacionadas